Como afrontar la enfermedad según el Higienismo: Autogestión de la salud

Según el Higienismo la enfermedad es una oportunidad, un reajuste que hace nuestro cuerpo, es decir la naturaleza, para poder acercarse al equilibrio ante una situación de desequilibrio en nuestras vidas. Entonces date cuenta que este punto de vista diferente al común nos habla, que puede que nosotros tengamos algo que ver con lo que nos está pasando, nosotros podemos hacer algo para cambiar la enfermedad. Lejos de crear culpa lo que pretendo es darte el poder, decirte que tu puedes hacer algo por generar salud.

Hay dos tipos de enfermedades:

Agudas: las que se manifiestan de forma rápida, con síntomas fuertes, pero que también desaparecen pronto. Ejemplo un gripe, gastrointeritis,…

Crónicas: las que se generan con el tiempo, tienen síntomas que perduran y no desaparecen.

Las enfermedades agudas son muy comunes en los niños y jovenes, ellos tienen un sistema inmune fuerte y cualquier desequilibrio o toxina en sus cuerpos lo manifiestan con una expulsión rápida y violenta. Sin embargo a medida que vamos haciéndonos más mayores, acumulamos más toxicidad, nuestro sistema inmune se va debilitando y demás continuamente bloqueamos esos intentos del cuerpo por expulsar toxinas, entonces toda esa toxicidad interna comienza a dañar cada vez más la célula. Dependiendo el grado de deterioro de la célula, cual sea nuestra constitución y nuestras partes mas debilitadas, o donde estamos creando más impacto en nuestros diferentes sistemas, pues la enfermedad crónica comenzara a instalarse en alguna parte especifica, y podemos ponerle un nombre como muy bien hace la medicina alopática, nombrar un conjunto de síntomas.

¿Que podemos hacer según el punto de vista del Higienismo?

1/ VIVE LA ENFERMEDAD Y ÁBRETE A LA ESCUCHA: muy probablemente la enfermedad no te va a matar, más bien todo lo contrario, la enfermedad es un intento de equilibrio y sanación. Si sientes que si hay peligro de muerte, adelante medicate, para esto está la medicina alopática para salvar vidas, pero sobre crear salud, de esto sabe muchísimo más tu sabiduría interior. El cuerpo siempre quiere regenerarse, solo lo puede hacer si se lo permitimos (cierto es si aún no hemos traspasado el limite de no retorno).

Cuando te pongas enfermo, escuchate, ¿que te pide el cuerpo? Lo más normal que manifieste necesidad de descansar. Pues dale lo que sabiamente te está pidiendo.

Cuando nos abrimos a vivir la enfermedad, cuando paramos actividad, se abre un espacio maravilloso de escucha interna donde podemos revisar nuestra vida y darnos cuenta de que hábitos de vida no están siendo buenos para ti. Entregate, suelta todo en tu vida, o por lo menos todo lo que puedas. Si te permites descansar en estos momentos, cuando vuelvas a tus quehaceres cotidianos, tendrás muchísima más fuerza, pero si taponas los síntomas, habrá mucho desgaste y la enfermedad avanzara en silencio, pero avanzará.

2/ DIETA QUE FAVOREZCA EL DETOX: cuando enfermamos el cuerpo comienza a desintoxicar, empieza una expulsión y reorganización interior, el mejor equipo medico está dentro de nosotros, y en estos momentos comienza a trabajar. Para darle todo el poder a este equipo medico interno, debemos apoyarle permitiendo que tenga toda la energía suficiente para trabajar. Si reducimos el gasto digestivo entonces habrá mas energía para la sanación. Por ello es recomendable comer ligero, combinar lo mejor posible para eliminar digestiones nefastas y así no crear más toxicidad. Además ya sabiamente el sistema digestivo se ralentiza y nos lo está pidiendo, comer más frugal. Te recomiendo retirar esos días de la dieta todo alimento concentrado, también podrías comer solo crudo, o solo fruta, o hasta podrías ayunar si no tienes nada de hambre, si no hay hambre es porque el cuerpo es lo que necesita, máximo descanso.

3/ CAMBIA HÁBITOS: en ese auto-análisis personal al que te ha llevado la enfermedad seguro que has visto muchos aspectos en tu vida que te merman la salud: vida sedentaria, poco deporte, biorritmos descontrolados, relaciones tóxicas, creencias destructivas, no expresión de emociones, estrés, exceso de trabajo, comer mal, conflictos sin resolver, no estar desarrollando tus sueños,…

Planifica que cambios quieres emprender cuando te recuperes de este momento de recogimiento llamado enfermedad.

También te puede interesar…

Soy Eva Massana, profesora de Yoga Kundalini y Naturópata Higienista

Mi misión es acompañar a las mujeres para empoderarse y que sean las creadoras de si mismas y puedan generar salud e inspiración en sus vidas y en todo entorno.

Y lo hago con mi experiencia de vital; es decir, todo lo que la vida ha puesto en mi camino, oportunidades y también retos, para llegar a convertirme en una mujer sana que esta desarrollando y dando al mundo lo que más ama.

Eva Massana

Déjame un comentario con tus impresiones o dudas y estaré encantada de responderte lo antes posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *